Después de la primera entrada sobre expresiones, dedicada a las partes del cuerpo, hoy vamos a hablar de animales. Aprender estas expresiones hace que nuestro español sea más natural, nos ayudan en la comunicación y, a veces, el significado tiene poco que ver con el animal del que se habla. Por esta razón, creo que es importante conocer bien su significado. ¿Te animas a repasar algunas conmigo?
TENER UN HUMOR DE PERROS
La usamos cuando una persona está de mal humor.
"Hoy Juan no ha tenido un buen día. Ha perdido el móvil y ha llegado tarde al trabajo. Está de un humor de perros."
Hay muchas más expresiones en las que aparecen los perros, como por ejemplo HACER UN DÍA DE PERROS, que usamos cuando pensamos que hace mal tiempo, ya sea frío o calor, o también TENER UN DÍA DE PERROS, que sirve para explicar que hemos tenido un día horrible en casa o en el trabajo. ¿De dónde vienen? Provienen de los días más calurosos, cuando la constelación del Perro Mayor (Canícula) hacía su aparición en el cielo en los días de más calor.
ESTAR COMO UNA CABRA
La empleamos cuando alguien está loco o simplemente lo parece.
La empleamos cuando alguien está loco o simplemente lo parece.
"Luis ha comenzado a bailar en mitad de la calle sin ninguna razón. Está como una cabra."
¿Por qué se piensa que las cabras están locas? La expresión tiene su origen en su comportamiento, bastante diferente al de otras especies, sobre todo al de las ovejas. Uno de los motivos por lo que se piensa que las cabras están locas es porque hacen cosas tan extrañas como comerse las ramas de los árboles.
COGER EL TORO POR LOS CUERNOS
Se usa cuando una persona se enfrenta a una situación difícil, a un problema y decide resolverlo cuando antes.
Se usa cuando una persona se enfrenta a una situación difícil, a un problema y decide resolverlo cuando antes.
SER LA OVEJA NEGRA
Se usa cuando se habla de una persona que, dentro del núcleo familiar, es diferente y es considerado el problemático de la familia.
Se usa cuando se habla de una persona que, dentro del núcleo familiar, es diferente y es considerado el problemático de la familia.
"Antonio no ha querido estudiar, no ha encontrado trabajo, no hace nada. Es la oveja negra de la familia."
El origen está en la referencia que los pastores hacían a los rebaños, donde las ovejas de lana blanca eran las más deseadas porque su lana se podía teñir. Cuando aparece dentro del rebaño una oveja de lana negra, generalmente es despreciada porque su lana siempre va a ser negra, no se va a poder trabajar con ella.
IR/ANDAR/CAMINAR COMO UNA TORTUGA
La decimos cuando una persona camina muy despacio.
La decimos cuando una persona camina muy despacio.
COMO PEZ EN EL AGUA
La utilizamos cuando una persona de siente cómoda, se desenvuelve bien en un ambiente o una situación.
La utilizamos cuando una persona de siente cómoda, se desenvuelve bien en un ambiente o una situación.
TENER MEMORIA DE PEZ
Expresa cuando una persona olvida muy fácilmente cualquier cosa, cuando tiene muy mala memoria.
"No puedo creer que no hayas comprado el regalo para Elena. Hablamos ayer por la noche de eso. Tienen memoria de pez."
Expresa cuando una persona olvida muy fácilmente cualquier cosa, cuando tiene muy mala memoria.
"No puedo creer que no hayas comprado el regalo para Elena. Hablamos ayer por la noche de eso. Tienen memoria de pez."
Esta expresión tiene su origen en la idea de que los peces tienen una memoria tan insignificante que solo logran recordar las cosas durante tres segundos. Lo curioso es que muchos estudios han demostrado todo lo contrario, por lo que podríamos pensar que, en lugar de decir algo malo, estamos haciendo un cumplido.
SER UN GALLINA
Se usa cuando una persona tiene miedo, es un cobarde o no tiene coraje. Es una expresión negativa. Normalmente se dice para burlarse de alguien.
Se usa cuando una persona tiene miedo, es un cobarde o no tiene coraje. Es una expresión negativa. Normalmente se dice para burlarse de alguien.
"Al final Pedro no subió a la montaña rusa cuando fuimos al parque de atracciones. Es un gallina."
¿Por qué le ha tocado a este animal tener esta reputación? Parece ser que el origen se remonta a la época de Heliogábalo, un emperador romano. El emperador prometió hacer algo que al final no cumplió, por lo que sus soldados comenzaron a dudar de su valor. Se extendió un juego de palabras con el nombre del emperador: “Non Helioga(ba)llus sed Heliogallina” (“No es Helioga(ba)llo sino Heliogallina”). Por esta razón, se asoció la cobardía a la gallina, ya se su uso se popularizó para eliminar al emperador.
SER (MUY) MONO
La empleamos cuando decimos que algo es bonito, que nos gusta o que una persona es guapa.
La empleamos cuando decimos que algo es bonito, que nos gusta o que una persona es guapa.
"Tu nuevo vestido es muy mono" / "El nuevo compañero de clase es muy mono."
Comentarios
Publicar un comentario